Mestizos
Fueron el resultado de la mezcla de los conquistadores y colonos españoles con bellas mujeres indígenas.
Seguir LeyendoFueron el resultado de la mezcla de los conquistadores y colonos españoles con bellas mujeres indígenas.
Seguir LeyendoAl poco tiempo de finalizada la revolución del 9 de Octubre de 1820, la Junta Militar tuvo la idea de conferir un galardón para premiar a los principales protagonistas de esa histórica jornada.
Seguir LeyendoPeríodo de la historia política ecuatoriana que se inició en Guayaquil cuando estalló la llamada Revolución Marcista.
Seguir LeyendoFue otra de esas luchas fratricidas que caracterizaron esa época de la historia de nuestra patria, plagada de revoluciones, golpes de estado y dictaduras.
Seguir LeyendoLa cultura Manteño-Huancavilca es la última cultura precolombina en la región litoral.
Seguir LeyendoEl 20 de mayo de 1828, en circunstancias en que los nuevos estados libres de América aún no se encontraban definitivamente estructurados.
Seguir LeyendoEn 1563 -año en que se creó la Real Audiencia de Quito- se inició en Guayaquil la construcción de una de las obras más importantes de esta ciudad.
Seguir LeyendoMovimiento literario surgido en 1944 como consecuencia de la aparición de la revista Madrugada, que desgraciadamente tuvo muy corta vida.
Seguir LeyendoSu datación corresponde a un periodo comprendido entre los años 1.500 y 1.000 a.C.. Geográficamente ocupó territorios de la actual provincia de Manabí y el norte de la provincia de Santa Elena
Seguir LeyendoLa fecha de fundación de la “Ciudad Jardín” del oriente ecuatoriano se pierde en los hilos de la historia.
Seguir Leyendo