Plaza de la Merced ( Guayaquil)
Siendo los mercedarios la última orden en sentar sus reales en Guayaquil, en tiempos de la colonia, al levantar su templo.
Seguir LeyendoSiendo los mercedarios la última orden en sentar sus reales en Guayaquil, en tiempos de la colonia, al levantar su templo.
Seguir LeyendoConocida también como Plaza Rocafuerte, la Plaza de San Francisco es una de las más antiguas de la ciudad.
Seguir LeyendoFue una de las gloriosas jornadas que cumplió valientemente el soldado ecuatoriano durante la alevosa y traicionera agresión peruana.
Seguir LeyendoNombre con el que también se conoció al antiguo Reino de Quito.
Seguir LeyendoAsamblea Constituyente es la institución representativa a la que se le confía, cuando la estructura estatal preexistente se halla en crisis.
Seguir LeyendoFue la primera publicación que apareció en la antigua Presidencia de Quito, y fue editada bajo los auspicios de la Escuela de la Concordia.
Seguir LeyendoInstitución creada -con el nombre de Procuraduría General de la Nación- el 1 de agosto de 1928.
Seguir LeyendoEntidad política de transición entre el conservadorismo garciano y el liberalismo alfarista, inspirada en la escuela doctrinaria del liberalismo católico.
Seguir LeyendoAl día siguiente de haber estallado en Guayaquil la Revolución Marcista de 1845, los gestores de la misma convocaron a un Cabildo Abierto.
Seguir LeyendoConsiderando que desde el nacimiento de la República, en 1830, el Ecuador no se había preocupado por la demarcación definitiva de sus límites.
Seguir Leyendo