Monumento a Carlos Julio Arosemena Tola (Guayaquil)
Repúblico guayaquileño nacido el 12 de abril de 1888, hijo del Sr. Eduardo Arosemena Merino y de la Sra. Catalina Tola Merino.
Seguir LeyendoRepúblico guayaquileño nacido el 12 de abril de 1888, hijo del Sr. Eduardo Arosemena Merino y de la Sra. Catalina Tola Merino.
Seguir LeyendoEl monumento erigido en Guayaquil en memoria del Dr. Alfredo Baquerizo Moreno -quien gobernó el país varias veces entre 1905 y 1920
Seguir LeyendoPoetisa y educadora nacida en Puebloviejo, provincia de Los Ríos, el 17 de noviembre de 1903, hija de don Rodolfo Estrada Ampuero y de doña Natalia Ayala. Habiendo despertado y […]
Seguir LeyendoLas primeras monedas que circularon en los territorios de la Real Audiencia de Quito fueron las acuñadas en México y Santo Domingo en el año 1535.
Seguir LeyendoEl Museo Naval “Almirante Illingworth” de Guayaquil se empezó a crear en la década de los 60 gracias al entusiasmo e iniciativa de los oficiales y alumnos de la Escuela Superior Naval, y tuvo, como primera casa, el Casino de Guardiamarinas de esa instituci
Seguir LeyendoEl Museo Nahim Isaías B. fue creado gracias a la iniciativa del Sr. Nahim Isaías B., quien, como Gerente General de Filanbanco, impulsó su desarrollo como una forma de responder a las necesidades artísticas y culturales de Guayaquil.
Seguir LeyendoEntre los museos de Quito, merece especial mención el que conservan los padres Agustinos en su convento, al que con justicia dieron el nombre de uno de los más notables y representativos artistas de la Escuela Quiteña: Miguel de Santiago.
Seguir LeyendoEste moderno museo se encuentra ubicado en el interior del Monumento Ecuatorial de la Ciudad Mitad del Mundo, al noroccidente de Quito, en el km. 13 ½ de la vía a Calacalí
Seguir LeyendoEl Museo Arqueológico del Banco del Pacífico abrió sus puertas al público el 24 de octubre de 1980, presentando una interesante colección de muestras de cerámica relacionadas con las diferentes culturas que habitaron los territorios del Ecuador actual.
Seguir LeyendoA raíz del triunfo de la Revolución Liberal que en 1895 llevó al poder a don Eloy Alfaro
Seguir Leyendo