Íconos de Guayaquil plasmados en sus letras

letrasguayaquil

La Columna de los Próceres ubicada en el parque Centenario, el faro en el cerro Santa Ana y La Perla son parte de los íconos que más destacan en  las letras gigantes de Guayaquil que fueron pintadas en  la jornada denominada Arte en vivo en la Rotonda, en el malecón Simón Bolívar.

Esta actividad empezó a las 10:00 de este martes y se desarrolló hasta las 17:00. Allí los artistas Ronald Rizzo, Luiz Iván Espín y Marcos Martínez pintaron tres letras cada uno para resaltar la historia y belleza de la urbe en los 484 años del inicio del proceso  fundacional.

 Por ejemplo, a Rizzo, artista plástico que fue ganador del Salón de Octubre, le tocó las tres primeras letras: G, U y A.

En la G colocó la imagen del libertador  Simón Bolívar que junto con San Martín conforman el monumento Entrevista en Guayaquil, en el Hemiciclo de la Rotonda.

“En la U se destaca el ícono musical,  ya que Guayaquil es alegre y romántico,  que destaca por su música”, detalló.

Y en la A está plasmada la imagen de una iguana, animal referencial de esta ciudad.

En tanto  que Espín, artista y decorador de interiores y exteriores, dijo que en la Y,  que es alargada,  dibujó  la Columna de los Próceres con un fondo de colores vivos, mientras que en la A colocó los murales de mosaico y en la Q plasmó la Rotonda, el faro y la Catedral.

A su vez, Martínez, artista y gestor cultural, destacó que el Guayaquil moderno es precioso y que es agradable caminar por lugares turísticos, por lo que colocó en la letra U a La Perla y el rostro de Joaquín de Olmedo,  que fue el primer alcalde de la ciudad y por ello se habla del  sillón de Olmedo al referirse al puesto que hoy ocupa la alcaldesa Cynthia Viteri.

En esa misma letra están de fondo la isla Santay y un navegante por el río Guayas.

María Luisa Barrios, vocera de la Fundación Malecón 2000, expresó que a este acto llegaron estudiantes que participan en eventos en el Malecón, uno de los grupos fueron los alumnos del  colegio Provincia del Azuay. ubicado en el suburbio.

Esta actividad estuvo acompañada de presentaciones musicales como la banda La Resaka con Pete Castillo que cantó Te llamas Guayaquil. También se presentó el cuarteto Mestizos con  Guayaquil vive por ti. (I)

 

Compartir

También puedes revisar