Historia del Ecuador Pachacamac Divinidad principal entre algunos pueblos del incario, a la que se creía creadora del mundo y de la vida.Seguir Leyendo Comunidad de los Paltas Desde la antigüedad, la comunidad indígena de los Paltas habitó las regiones centrales de la provincia de Loja.Seguir Leyendo Panóptico Edificio construido de tal manera que es posible observar todo su interior desde un solo punto.Seguir Leyendo Cultura Panzaleos Esta antigua cultura indígena ocupó inicialmente los territorios situados entre Quito y Riobamba.Seguir Leyendo Gral. Juan Ignacio Pareja Patriota guayaquileño que tuvo importante participación en las luchas por la independencia.Seguir Leyendo Parlamento Organo del Poder Legislativo de los estados democráticos.Seguir Leyendo Parque de la Merced (Guayaquil) Conocido también como Parque Pedro Carbo, el Parque de la Merced ya aparece en los planos de Guayaquil a partir de 1858.Seguir Leyendo Parque de la Victoria (Guayaquil) El 24 de septiembre de 1860, en las extensas planicies que entonces se extendían al sur y oeste de la ciudad.Seguir Leyendo Parque del Centenario (Guayaquil) Parque del Centenario, su historia se remonta a 1891.Seguir Leyendo Parque Forestal (Guayaquil) A inicios de la década de 1950, todavía -cada domingo- las graderías del antiguo hipódromo aún se llenaban de centenares de aficionados a la hípica.Seguir Leyendo « 1 … 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 … 36 »