Entre los museos de Quito, merece especial mención el que conservan los padres Agustinos en su convento, al que con justicia dieron el nombre de uno de los más notables y representativos artistas de la Escuela Quiteña: Miguel de Santiago.Seguir Leyendo
Con una antigüedad que se extiende aproximadamente entre los años 1.200 y 500 a.C., la cultura Chorrera tuvo su núcleo original geográfico en la actual provincia de Los RíosSeguir Leyendo
La batalla que selló la libertad a nuestra patria fue librada entre las tropas realistas del Gral. Melchor Aymerich y las fuerzas patriotas conducidas por el Gral. Antonio José de Sucre.Seguir Leyendo
Este es el himno del colegio Otto Arosemena Gómez, fue escrito por el Lic. Freddy Almeida Uraga y Composición del Prof. Carlos A. González (+) Himno del Colegio Otto Arosemena […]Seguir Leyendo
En los primeros años de la colonia la economía de la Audiencia se basó principalmente en la riqueza que generaban los astilleros de Guayaquil, que eran los más importantes de la costa americana del PacíficoSeguir Leyendo
Donado por la colonia china residente en Guayaquil, bajo el auspicio del Cónsul General Sr. Santon Tay Sing, este hermoso monumento fue inaugurado el 9 de octubre de 1931 en […]Seguir Leyendo
El Monumento que Guayaquil erigió para perennizar la memoria del Gral. Antonio José de Sucre es uno de los más hermosos y representativos de la ciudad, pues muestra su agradecimiento […]Seguir Leyendo